-
Sió Negre
60% MANTONEGRO – VIÑAS VIEJAS – ECOLÓGICO
Este vino elaborado principalmente con Mantonegro de viñas viejas surgió como homenaje a nuestra abuela Sió (o Concepció)
-
Vino Rosado
Sió Rosat
En plena revolución de los rosados, que cada vez van ganando más en complejidad, buscamos elaborar un vino gastronómico que muestre la singularidad de la variedad ancestral mallorquina Gargollassa.
Este vino es el resultado de más de una década de experimentación y de mucho esfuerzo por recuperar una variedad local, que de manera inexplicable se encontraba al borde de la extinción.
Antiguos documentos, incluyendo la célebre colección del archiduque Luis Salvador, la describen como una de las variedades más recomendadas para la elaboración de vinos de calidad en Mallorca.
El último año en el que la Gargollassa aparece en el inventario de variedades autorizadas fue en 1979, poco después desaparece del panorama vitícola probablemente debido a su bajo rendimiento y por lo tanto, poco interés en plantarla. Años más tarde, a finales de los 90, cuando el principal atractivo de una variedad estaba en la calidad del vino producido y no en la cantidad de uva, la recuperación de la Gargollassa crea mucha expectación y se buscan plantas que hayan podido quedar en fincas sin catalogar. En 1998, Bodega Ribas consigue localizar los 3 únicos ejemplares que quedan en la isla, y tras años de experimentación y multiplicación, presenta esta variedad de carácter singular con un gran potencial individual. Esta variedad pre filoxérica descendiente de las variedades Heben y Monastrell, ha llegado a recordar a muchos a una Pinot Noir por sus matices delicados y elegantes.Añada : 2022
Variedades : 100% Gargollassa
Graduación : 12%
Vida en años : 2 - 3
Producción: 1.800 botellas de 0,75L
DESCARGAR FICHA PDFNotas de cata
Vista
De aspecto limpio y brillante, color rosa pálido con reflejos brillantes.
Nariz
Destaca por su gran frescor mineral y sus delicados aromas a flores rojas y grosellas.
Boca
Al ataque es refrescante, con tensión, de marcado carácter floral y salino.
Sugerencias de Maridaje
Ideal con “frit de marisc”, crustáceos, ensaladas, carnes blancas y arroces.
Elaboración
Vendimia manual de viñas propias. Posterior paso de la uva por mesa de selección donde serealiza un estricto control de calidad. Prensado suave de los racimos a bajas presiones en prensa neumática para evitar la oxidación. Fermentaciones largas en depósitos de acero inoxidable a bajas temperaturas de aproximadamente 14ºC durante unos 40 días para conservar la sutileza de los aromas varietales.
-
Vino Blanco
Ribas Blanc
Es nuestro vino de entrada más fresca, la expresión más franca y varietal de nuestros viñedos de Prensal Blanc, que crecen en un entorno mediterraneo cálido y soleado, atemperado por suelos de grava y una suave brisa marina. Acompañamos la Prensal Blanc, principal variedad blanca de la isla, con la Giró Ros, una variedad local casi perdida y hace poco recuperada, para sumar un punto de complejidad.
Añada : 2022
Variedades : 75% Prensal Blanc, 23% Giró Ros y 2% Viognier
Graduación : 12,50%
Vida en años : 2 - 3
Producción: 52.500 botellas de 0,75L
DESCARGAR FICHA PDFNotas de cata
Vista
Oro blanco ligero con matiz acerado. Limpio y brillante.
Nariz
Fruta blanca (membrillo fresco, manzana, pera…) y cítricos (lima).
Boca
Ataque fresco y goloso que da lugar a un paso por boca grácil y vivo.
Sugerencias de Maridaje
Ideal para disfrutar a media tarde o para aperitivos. Pescado blanco y arroces.
Elaboración
Vendimia manual de viñas propias. Posterior paso de la uva por mesa de selección donde se realiza un estricto control de calidad. Prensado suave de los racimos a bajas presiones en prensa neumática para evitar la oxidación. Fermentaciones largas en depósitos de acero inoxidable a bajas temperaturas de aproximadamente 14ºC durante unos 40 días para conservar la sutileza de los aromas varietales.
-
Vino Rosado
Ribas Rosat
El estudio del Mantonegro y su comportamiento según la edad de las cepas, nos ha permitido seleccionar las plantas más adecuadas para la elaboración de este vino. Perseguimos fruta fresca y graduación moderada, para lo que elegimos viñedos más jóvenes plantados en suelos más profundos.
Un trato delicado de la uva y la prensa directa de los racimos enteros permiten obtener un vino fino con sutiles aromas frescos y un paso refrescante.Añada : 2022
Variedades : Mantonegro
Graduación : 13,5%
Vida en años : 2 - 3
Producción: 44.500 botellas 0,75L, 900 Magnums 1,5L
DESCARGAR FICHA PDFNotas de cata
Vista
Oro rosa muy pálido. Limpio y brillante.
Nariz
Nariz expresiva con agradable frescura de fruta tropical y cítricos (pomelo rosa). Suaves notas aromáticas de fruta roja (fresa y frambuesa).
Boca
Suave, fresco y goloso. Sutil persistencia.
Sugerencias de Maridaje
Muy versátil, aperitivos, cocina mallorquina (tumbet, sopas), pastas y arroces. Ideal con sushi.
Elaboración
Vendimia manual de viñas propias y selección en bodega de los racimos. Prensado a baja presión para preservar los aromas primarios de fruta roja fresca. Fermentación de cada variedad por separado en depósitos de acero inoxidable a 12-14ºC durante aproximadamente 30 días.
-
Vino Tinto
Ribas Negre
En este vino queremos destacar el carácter marcadamente mediterráneo de la Mantonegro, perseguimos una entrada intensa pero fluida. La fruta de la Mantonegro en su versión más abierta y directa, sin florituras. El resto de las variedades acompañan.
Añada : 2020
Variedades : 50% Mantonegro, 40% Syrah, 5% Cabernet Sauvignon y 5% Merlot
Graduación : 14,5%
Vida en años : 6-8
Producción: 34.200 botellas 0,75L
Crianza: 12 meses en barricas: 75% roble francés y 25% roble americano, 225L
DESCARGAR FICHA PDFNotas de cata
Vista
Rojo cereza picota brillante con reflejos violeta.
Nariz
Aromas de frutos del bosque. Tonos de regaliz y balsámicos.
Boca
Potente, equilibrado, cálido con taninos suaves y redondos.
Sugerencias de Maridaje
Cocina mallorquina: arroz brut, burballes, fideus de vermar. Guisos, estofados.
Elaboración
Vendimia manual. Selección en mesa, grano a grano, donde se controla la calidad de la uva. Posteriormente se procede a una fermentación a temperaturas moderadas de entre 25 y 27ºC evitando sobremacerar para extraer los aromas primarios de fruta roja de Mantonegro y los taninos suaves y redondos del Cabernet, Syrah y Merlot. Posterior crianza en barrica de segundo y tercer año durante 12 meses.
-
Vino Blanco de guarda
Sió Blanc
Vino blanco de guarda elaborado a partir de Prensal de viña vieja, Giró ros y Viognier criado en barrica. Buscamos en él complejidad y longitud. La variedad Prensal se caracteriza por su delicadeza en nariz cuando la viña es joven, pero únicamente las viñas viejas le podrán aportar la estructura y longitud necesarias para envejecer. Además de la edad de las cepas es fundamental el trabajo en viña; hay que limitar mucho la producción y realizar un estricto control de la maduración para evitar sobremaduración y mantener la correcta acidez que permita una larga crianza en barrica y botellas.
Añada : 2021
Variedades : 43% Prensal Blanc, 27% Giró ros y 30% Viognier
Graduación : 13,5%
Vida en años : 4-5
Producción: 4.666 botellas 0,75L
Crianza: Viognier criado en barrica 100% roble francés nuevo (500L) durante 5 meses
DESCARGAR FICHA PDFNotas de cata
Vista
Amarillo dorado. Limpio y brillante.
Nariz
Rico en matices: miel, naranja confitada, mermelada de limón, ruibarbo.
Boca
Equilibrado y aterciopelado. Cremoso. Bocado de manzana asada.
Sugerencias de Maridaje
Carnes blancas y pescados azules, zarzuela, caldereta. Quesos semi-curados.
Elaboración
Vendimia manual. Selección estricta y prensado suave de los racimos a bajas presiones en prensa neumática para evitar la oxidación. Parcialmente fermentado y criado durante 5 meses con sus lías en barrica francesa.
-
Vino Tinto
Sió Negre
Este vino elaborado principalmente con Mantonegro de viñas viejas surgió como homenaje a nuestra abuela Sió (o Concepció), que fue quien respaldó la modernización de la bodega por parte de sus hijas hace poco más de 3 décadas. Nuestra prioridad es conseguir el equilibrio del vino desde el viñedo. La variedad Mantonegro destaca por su gran expresividad aromática, pero tiene tendencia a producir vinos excesivamente cálidos, oxidativos y de elevada graduación. En el Sió, se busca concentración y tipicidad varietal pero sin renunciar a la frescura, que solamente puede ser resultado de un adecuado manejo del viñedo viejo. El característico canto rodado que cubre el viñedo de Can Ribas ayuda a contrarrestar los efectos climáticos adversos y permite evitar añadas dispares.
Añada : 2020
Variedades : 60% Mantonegro, 35% Syrah y 5% Gargollassa
Graduación : 14,5%
Vida en años : 8-10
Producción: 42.305 botellas 0,75L / 1.120 Magnum 1,5L / 180 Doble Magnum 3L / 80 botellas Imperial 6L
Crianza: 12 meses en barricas: 50% roble francés nuevo y 50% roble francés de segundo año procedente de Ribas de Cabrera (225 y 500L)
DESCARGAR FICHA PDFNotas de cata
Vista
Rojo cereza brillante con ribete violeta.
Nariz
Poderoso y complejo con dominante de fruta negra (picota, ciruela), con fondos minerales, especiados (nuez moscada, canela, cacao) y balsámicos.
Boca
Ataque bastante fresco, paso por boca muy equilibrado, tanino dulce y aterciopelado. Cremoso y rico en matices muy representativos del terroir mallorquín.
Sugerencias de Maridaje
Carnes a la brasa, asados, guisos de carnes rojas, quesos curados, jamón ibérico.
Elaboración
Uva cuidadosamente seleccionada grano a grano de las viñas más viejas de la variedad autóctona Mantonegro, una variedad con asombroso potencial aromático que aporta mucha fruta y calidez. Complementamos con viñas de 25 años de Syrah para aportar estructura.
-
Vino Blanco Dulce
Sioneta Blanc
Vino dulce natural de vendimia tardía producido a partir de pequeños racimos de Moscatel de grano menudo sobremadurados y pasificados en la viña.
Añada : 2019
Variedades : 100% Moscatel de grano menudo
Graduación : 14%
Vida en años : 5-6
Producción: 1.000 botellas 0,5L
Crianza: 6 meses en barrica nueva de roble francés (500L)
Azucar : 108 g/l
DESCARGAR FICHA PDFNotas de cata
Vista
Color amarillo oro con reflejos transparentes, limpio y brillante.
Nariz
Exótico y floral. Aromáticamente predominan miel, hierbas aromáticas y frutas tropicales (lichi). Fresco y elegante.
Boca
El ataque es goloso y untuoso, de gran frescura y con buena carga frutal. Gran equilibrio entre acidez y azúcar.
Sugerencias de Maridaje
Perfecto con foie gras, queso azul, carnes blancas.
Elaboración
Vendimia manual de viñas propias. Posterior paso de la uva por mesa de selección donde se realiza un estricto control de calidad. Prensado suave de los racimos a bajas presiones en prensa neumática para evitar la oxidación. Fermentaciones largas en depósitos de acero inoxidable a bajas temperaturas de aproximadamente 14ºC durante unos 40 días para conservar la sutileza de los aromas varietales
-
Vino Rosado Dulce
Sioneta Rosat
Vino dulce natural de vendimia tardía producido a partir de Mantonegro sobremadurados y pasificados en la viña.
Variedades : 100% Mantonegro
Graduación : 12%
Vida en años : 5-6
Producción: 2.666 botellas 0,5L
Azucar : 100g/l
DESCARGAR FICHA PDFNotas de cata
Vista
Rosa granada. Limpio y brillante.
Nariz
Aromáticamente predomina la fruta roja (fresa, frambuesa, cereza) con un toque floral (Rosa). Fresco y elegante.
Boca
El ataque es goloso y untuoso, de gran frescura y con buena carga frutal. Gran equilibrio entre acidez y azúcar.
Sugerencias de Maridaje
Perfecto como aperitivo con foie gras, queso azul, con Magret de Pato o con postres de chocolate negro, mousse de frutos rojos y con fruta fresca como fresas con nata.
Elaboración
Este vino es el resultado de la estricta una selección de los racimos de Mantonegro de viñas viejas: los racimos maduros se destinan a elaborar vinos tintos y los racimos pasificados se separan para el Sioneta Rosat. Después de pasar un mínimo de 24 horas en cámara a 2ºC para evitar la oxidación se prensan las pasas a bajas presiones, obteniendo un mosto rosado concentrado en azúcar. El rendimiento es bajísimo, obteniendo una botella de medio litro por cada 2 kilos de pasas.
-
Vino Tinto
Ribas de Cabrera
Es producto de un exhaustivo estudio de la variedad Mantonegro, de sus clones y del particular suelo de las viñas de Can Ribas. El objetivo de dicha investigación es lograr mostrar distintas facetas de la variedad según el manejo en el viñedo, que en el caso del Ribas de Cabrera se manifestaría a través de complejidad aromática y expresión del terroir, resaltando la golosidad de los frutos negros propios de la variedad y las notas más frescas, balsámicas y minerales, propias del viñedo viejo. Representa el gran potencial de las cepas más viejas de la variedad autóctona Mantonegro. Elaborado únicamente en años de cosechas excepcionales a partir de una selección de las mejores plantas y racimos.
Añada : 2020
Variedades : 70% Mantonegro y 30% Syrah
Graduación : 15%
Vida en años : 10 - 12
Producción: 666 botellas 0,75L
Crianza: 12 meses en una barrica nueva de roble francés de 500L
DESCARGAR FICHA PDFNotas de cata
Vista
Rojo cereza picota.
Nas
Notas minerales y balsámicas. Aromas fruta roja y negra bien madura. Notas de cacao y regaliz, aromas tostados de barrica nueva.
Boca
Muy fino, complejo, sugestivo, amplio. Consistente y amable, cuerpo medio-alto, con nervio, potente, expresivo y largo.
Sugerencias de Maridaje
Platos de caza y guisos más sutiles y elaborados. Jamón de bellota. Perfecto con chocolate de alta pureza en cacao.
Elaboración
Vendimia manual y posterior paso por doble mesa de selección. Maceraciones largas para lograr una mayor extracción. Creado con uva cuidadosamente seleccionada de los mejores racimos maduros de las cepas más viejas de Mantonegro. La uva procedente de las viñas de 25 años de Syrah le aporta además estructura y profundidad.
-
Vino Tinto
Desconfío de la gente que no bebe
“Desconfío de la gente que no bebe”. –Humphrey Bogart.
Esta frase, pronunciada por muchos y atribuida a Bogart, me ha acompañado desde que, hace más de 20 años, un periodista la utilizó como titular de una entrevista realizada a mi tía Joana Oliver (por aquel entonces coproprietaria, junto a mi madre, de Bodega Ribas).La exactitud de esa afirmación equivalió a una sentencia que me marcó y me impulsó a tratar de eliminar cualquier subterfugio que alimentara la desconfianza (si no bebes no será por falta de calidad). Demasiado tiempo escuchando voces que desconfiaban de la calidad de la uva Mantonegro, que dudaban de la capacidad de esta de sostener un vino completo y complejo, especialmente cuando proviene de las plantas de mayor edad de Mallorca.
Así, tras algún fracaso propio y numerosos extraños, presentamos un vino que, en nuestra opinión, hace justicia y ennoblece a nuestra variedad autóctona. Y, finalmente, permite disfrutar de sus singularidades sin complementos que las enmascaren.Javier Servera Ribas
Añada : 2021
Variedades : 100% Mantonegro
Graduación : 14,5%
Vida en años : 4 - 5
Producción: 3.600 botellas 0,75L
Crianza: 12 meses en fudre de 2500L y barricas de roble francés de 500L de segundo año
DESCARGAR FICHA PDFNotas de cata
Vista
Rojo cereza picota con ribete violeta.
Nariz
Poderoso y complejo aroma con dominante de fruta negra, algarrobo, y regaliz negro con fondos especiados (monte bajo y eucalipto) y notas de toffee.
Boca
Se muestra fresco, sabroso, con tanino sedoso que lo hace agradable al paladar. Muy balsámico en su paso por boca y rico en matices muy representativos del terroir mallorquín. Un vino amable, de final largo y expresivo.
Sugerencias de Maridaje
Carnes a la brasa, asados, guisos de carnes rojas, quesos curados, jamón ibérico.
Elaboración
Uva cuidadosamente seleccionada grano a grano de las viñas más viejas de la variedad autóctona Mantonegro, una variedad con asombroso potencial aromático que aporta mucha fruta y calidez. Se busca concentración y tipicidad varietal sin renunciar a la frescura, que solamente puede ser resultado de un adecuado manejo del viñedo viejo.
-
Vino Blanco
Soma
La elección de la variedad procede de la primera experiencia profesional de Javier Servera Ribas con el enólogo Jean Luc Colombo, quien en el año 2005 le presenta esta variedad entonces atípica y recién descubierta en el mundo vitivinícola. Tras volver de Francia presenta esta variedad a su tía, Sioneta Oliver, quien propone elaborar un nuevo vino monovarietal y cede los terrenos para la plantación, de ahí que su nombre aparezca en la etiqueta. La Viognier se ha adaptado perfectamente al suelo arenoso y calcáreo de las viñas de Consell, que limitan mucho su producción y nos permiten obtener esta versión particular.
Añada : 2022
Variedades : 100% Viognier
Graduación : 14%
Vida en años : 4-5
Producción: 6.600 botellas 0,75L
DESCARGAR FICHA PDFNotas de cata
Vista
Amarillo pajizo pálido con reflejo rosa palo, limpio y brillante.
Nariz
Muy aromático con notas de fruta de hueso (albaricoque), melón, cítricos (pomelo rosa) y recuerdo de flores blancas.
Boca
Delicado, con una evolución creciente en boca. Afrutado y muy fresco.
Sugerencias de Maridaje
Pescados blancos, mariscos y cocina oriental.
Elaboración
Vendimia y selección manual de los racimos de las cepas de Viognier, variedad muy mediterránea con un gran potencial aromático. Posterior paso de la uva por mesa de selección donde se realiza un estricto control de calidad. Prensado suave de los racimos a bajas presiones en prensa neumática para evitar la oxidación y conservar la sutileza de los aromas varietales.
-
Vino Tinto
L’Amo en Joan
Se trata de un homenaje a nuestro viticultor l’Amo en Joan, que en 2017 cumplió 90 años. Joan Colom ha dedicado la mayor parte de su vida a cuidar las viñas de Can Ribas, siguiendo la tradición familiar. Las plantas de Mantonegro que producen este vino fueron plantadas por él mismo, cuando comenzó su andadura en la bodega y la elaboración más clásica, es un guiño al estilo de hace unas décadas, cuando las notas especiadas tenían mayor presencia.
Añada : 2020
Variedades : 85% Mantonegro y 15% Syrah
Graduación : 14,5%
Vida en años : 5 - 7
Producción: 666 botellas de 0,75L
Crianza: 12 meses en una barrica de roble francés de segundo año de 500L
DESCARGAR FICHA PDFNotas de cata
Vista
Rojo cereza brillante con ribete violeta.
Nariz
Poderoso y complejo aroma con dominante de fruta roja y negra bien madura. Notas especiadas.
Boca
Cuerpo medio-alto, con nervio, potente, expresivo y largo.
Sugerencias de Maridaje
Arroces de carne, carnes rojas asadas, cordero asado. Jamón de bellota. Quesos de oveja.
Elaboración
Vendimia manual y posterior paso por doble mesa de selección. Maceraciones largas para lograr una mayor extracción. Creado con uva cuidadosamente seleccionada de los mejores racimos maduros de las cepas más viejas de Mantonegro. La uva procedente de las viñas de 25 años de Syrah le aporta además estructura y profundidad.
Ribas de Cabrera
LA EXPRESIÓN DEL TERROIR
Elaborado únicamente en años de cosecha excepcional a partir de una selección de los mejores racimos y plantas de los ejemplares más viejos de Mantonegro.

La línea Ribas
LA SUTILEZA DE LOS AROMAS PRIMARIOS
La línea Ribas pone el énfasis en los caracteres primarios de las uvas autóctonas mallorquinas, que destacan por la gran expresión frutal.
El amplio abanico aromático de la Mantonegro y la delicada frescura del Prensal hacen de éstos unos vinos abiertos y frescos que evocan el origen mediterráneo.
Mantonegro 100%
“DESCONFÍO DE LA GENTE QUE NO BEBE”
Esta frase, pronunciada por muchos y atribuida al actor Humphrey Bogart, me ha acompañado desde que, hace más de 20 años, un periodista la utilizó como titular de una entrevista realizada a mi tía Joana Oliver, que por aquel entonces era co-proprietaria, junto a mi madre, de la bodega.
La exactitud de esa afirmación equivalió a una sentencia que me marcó y me impulsó a tratar de eliminar cualquier subterfugio que alimentara la desconfianza, (si no bebes no será por falta de calidad).
Javier Servera Ribas
L’AMO EN JOAN
Homenaje a nuestro viticultor l’Amo en Joan, quien en 2017 cumplió 90 años. Joan Colom ha dedicado la mayor parte de su vida a cuidar los viñedos de Can Ribas.
CONOCERSUSCRÍBASE PARA ESTAR INFORMADO DE NUESTROS NUEVOS PRODUCTOS Y EVENTOS
[newsletter_form]